28 de junio de 2011
27 de junio de 2011
25 de junio de 2011
a 9 Años de la masacre de Avellaneda
A 9 años de la Masacre de Avellaneda, seguimos levantando las banderas por las que dieron su vida Dario y Maxi.
Con su ejemplo continuamos luchando por un País más justo para todos y todas, organizandonos para salir a dar pelea por la dignidad de nuestro pueblo y para terminar con el hambre y el saqueo de nuestros recursos.
Seguimos reclamando, también, la cárcel a los responsables políticos sus asesinatos: Eduardo Duhalde, Aníbal Fernández y Felipe Sola, así como también de Atanasof y Soria.
22 de junio de 2011
Grupos del Ecuador reciben fondos de la CIA para desestabilizar a Correa, afirma investigadora de EEUU

Eva Golinger, escritora e investigadora estadounidense, aseguró que muchas organizaciones ecuatorianas, algunas vinculadas al movimiento indígena, reciben fondos financieros del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de la USAID (United States Agency for International Development) y la NED (National Endowment for Democracy), para desestabilizar al Gobierno del presidente Rafael Correa.
21 de junio de 2011
19 de junio de 2011
Entrevista a Ema por Talleres de Educación Popular
Desde el 1º martes del mes de Junio, Jóvenes Al Frente, viene desarrollando una serie de “Talleres de Educación Popular”.
16 de junio de 2011
Trece pibes menos

Por Silvana Melo para Agencia Pelota de Trapo (APe).-
Cuna de angelitos sigue siendo Salta. Los niños se esfuman como burbujas de jabón y con ellos se va ajando la piel de la utopía. Se mueren de hambre. Son muertos, asesinados, exterminados como la semilla de la rebeldía. Cada niño que nace es la esperanza de volver al mundo patas arriba. De devolver la riqueza a las manos de los saqueados. De encenderle luz a un país que le desactiva el farol a cada ochava del futuro. Trece niños de poco menos o poco más que un año se han muerto desde enero a junio en Salta.
15 de junio de 2011
13 de junio de 2011
8 de junio de 2011
7 de junio de 2011
Los dilemas de Ollanta
Por Atilio Borón*.-
Al momento de escribir estas líneas los “conteos rápidos” de todas las encuestadoras daban como ganador, si bien por un estrecho margen, a Ollanta Humala. De confirmarse estos anticipos el clima de renovación política y social instalado en América Latina desde finales del siglo pasado se verá considerablemente fortalecido. Un Perú que presuntamente abandonaría con el nuevo gobierno su postura de incondicional peón del imperio -lamentable situación a la que llegó no de la mano del conservador Alejandro Toledo sino del ex líder aprista Alan García- sería una bocanada de aire fresco para los gobiernos de izquierda y progresistas de Nuestra América.
Al momento de escribir estas líneas los “conteos rápidos” de todas las encuestadoras daban como ganador, si bien por un estrecho margen, a Ollanta Humala. De confirmarse estos anticipos el clima de renovación política y social instalado en América Latina desde finales del siglo pasado se verá considerablemente fortalecido. Un Perú que presuntamente abandonaría con el nuevo gobierno su postura de incondicional peón del imperio -lamentable situación a la que llegó no de la mano del conservador Alejandro Toledo sino del ex líder aprista Alan García- sería una bocanada de aire fresco para los gobiernos de izquierda y progresistas de Nuestra América.
2 de junio de 2011
Continúa abierta la inscripción a Talleres de Educación Popular
Jóvenes Al Frente, informa que continua abierta la inscripción a los talleres de educación popular, que se realizarán, desde el próximo Martes 7, todos los martes de junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)