A 35 años de la noche del apagón, en la que los militares, con sus socios Blaquier cortaron el suministro eléctrico en todo el departamento de Ledesma, para en la oscuridad desatar la represión y provocar la desaparición de 30 compañeros, una vez más esta localidad del norte de nuestra patria se tiñe de sangre.
28 de julio de 2011
26 de julio de 2011
Ofrecen recompensa por datos sobre el paradero de integrantes de CNU

22 de julio de 2011
21 de julio de 2011
Argentina al ALBA
Cobertura de los compañeros de Barricada TV del lanzamiento de la Campaña Nacional Argentina al ALBA
20 de julio de 2011
11 de julio de 2011
9 de julio de 2011
Los ganadores y los perdedores
-En los últimos años los que más tienen son los que más ganaron. No se tienen que quejar– confesó la presidenta de la Nación , Cristina Fernández de Kirchner, en medio de un acto celebrado en la ciudad de La Plata donde, durante los últimos meses del año del bicentenario, aparecía en sociedad la llamada organización juvenil La Cámpora.
8 de julio de 2011
Crean ministerio de juventud en Venezuela
El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó hoy el decreto que oficializa la creación del Ministerio de la Juventud, durante una reunión con su gabinete para analizar la agenda de trabajo del Gobierno.
El ALBA de campaña en Argentina
![]() |
Guerrero: “El Alba constituye otro paradigma”. |
7 de julio de 2011
6 de julio de 2011
Chávez ante su prueba más difícil
El inesperado retorno de Chávez y su reciente declaración admitiendo haber sido operado de un tumor canceroso han conmovido a la opinión pública dentro y fuera de Venezuela. La derecha vernácula, fuertemente respaldada por sus soportes financieros y políticos radicados en Estados Unidos y España y descaradamente apoyados por Washington y Madrid se entusiasma (y se engaña) pensando que lo que no pudo lograr en doce años -la destitución del líder bolivariano por cualquier método, sea por la vía electoral o por la sediciosa del golpe militar o el paro petrolero- lo lograría ahora gracias al cáncer. El pueblo chavista, en cambio, fue víctima de la incertidumbre provocada por la inexplicable ausencia de noticias sobre la salud de Chávez y, sobre todo, ante la cada vez más inverosímil versión de que su prolongada estadía en La Habana obedecía a la extirpación de un absceso pélvico. Los peores presagios se confirmaron cuando una declaración del Canciller Nicolás Maduro reveló que el presidente estaba librando “una gran batalla por su salud.” No obstante, poco después y en vertiginosa sucesión se produjeron cuatro novedades de importancia, de signo contradictorio: primero, la difusión de un video grabado el 28 de Junio en donde se ve a Chávez conversando animadamente con Fidel, el cual aportó una transitoria dosis de tranquilidad que sería alterada, apenas dos días después, por el anuncio hecho por el propio líder bolivariano de que está luchando contra un cáncer. Cuando el pueblo se esforzaba por metabolizar esta pésima noticia el oportuno “operativo retorno” de Chávez, producido sorpresivamente en la madrugada del 4 de Julio, volvió a fortalecer el ánimo de sus seguidores, lo que se ratificaría, en horas de la tarde de ese mismo día, con la impresionante manifestación de apoyo popular reunida para darle la bienvenida al país. Una vez más el tablero político venezolano experimentaba un abrupto cambio.
5 de julio de 2011
Con un balance positivo concluyeron los talleres de educación popular
El pasado martes concluyeron los talleres de educación popular, que Jóvenes Al Frente desarrollo durante el mes de junio, según Emanuel Dell Oca, uno de los organizadores “el balance fue positivo”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)