Durante la tormenta que
asechó a la ciudad, los vecinos y vecinas de Parque Hermoso sufrieron por
octava vez en lo que va del año una nueva inundación en su barrio.
Pasado el mediodía el barrio
aun se encontraba intransitable, el agua desbordaba las calles y los interiores
de las casas, los vecinos se encontraban desesperados por la cotidianeidad que
tiene esta escena. Militantes de Jóvenes al Frente y la CTA relevaron las
viviendas mas afectadas por el temporal y expresaron el déficit habitacional
existente, que desde hace tiempo vienen marcando desde estas organizaciones.

Una vez más Parque Hermoso evidencia ser un barrio
olvidado por los funcionarios públicos del gobierno municipal. Las calles, el
pasto, la luminaria, el agua entre otras cuestiones siguen siendo los problemas
más habituales. Mientras las casas se inundan constantemente y la gente pierde
una y otra vez sus hogares los funcionarios se limitan a recorrer en camionetas
el agua estancada y a entrevistar a los vecinos sobre los materiales con los que
están construidas sus casas, asombrándose de la calidad de vida de nuestra
gente y de sus viviendas. Esta escena se repite con cada lluvia, primero la inundación, después la encuesta municipal y a
la hora de las respuestas… la nada. Los vecinos están cansados de que en cada
tormenta les pregunten con que pudieron construir sus viviendas y solo vuelvan
a ver a los funcionarios en la próxima. Las respuestas del Estado Municipal no
existen, tampoco las acciones. El agua de los pozos se vuelve imposible de
tomar, de color marrón y con olor fuerte, sin embargo no hubo un alerta por parte
de las autoridades presentes y desde hace un año que es parte de los reclamos
de infraestructura del barrio el tema del agua corriente.

La secretaria de acción
social de la CTA, Agustina Marchetta, declaró que fueron mas de 10 las familias
que padecieron con la ultima lluvia la inundación de sus casas, dejando en
evidencia que el problema de la vivienda digna es sólo para los vecinos de los
barrios y no para los funcionarios públicos quienes no sólo parecen hacer oídos
sordos a los reclamos de la gente sino que también se pasean entre los
inundados en un “como si” mientras se espera con tristeza la próxima. Y culminó
“Queremos que los funcionarios municipales y provinciales se hagan cargo de
este problema y tomen enserio los reclamos que venimos haciendo desde hace ya
mucho tiempo, y vamos a hacer lo que sea necesario para que nuestra gente viva
de una manera digna y deje de ser bastardeada por el que este de turno en
situaciones criticas, como lo son las inundaciones en los barrios, pedimos no sólo
el arreglo de las calles y la urbanización del barrio, sino también materiales
para construir viviendas dignas y seguras para nuestros vecinos”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario