30 de septiembre de 2011
29 de septiembre de 2011
28 de septiembre de 2011
Haití, país ocupado
Consulte usted cualquier enciclopedia. Pregunte cuál fue el primer país libre en América. Recibirá siempre la misma respuesta: los Estados Unidos. Pero los Estados Unidos declararon su independencia cuando eran una nación con seiscientos cincuenta mil esclavos, que siguieron siendo esclavos durante un siglo, y en su primera Constitución establecieron que un negro equivalía a las tres quintas partes de una persona.
El SUCRE en la actual crisis capitalista
Entrevista a Eudomar Tovar, titular del Consejo Monetario del ALBA, por Raúl Dellatorre en Pagina 12
En el marco del encuentro de ministros de Economía de la Unasur que tuvo lugar el mes pasado en Buenos Aires se planteó la necesidad de analizar la experiencia del sucre, sistema de unidad de cuenta de los países del ALBA, para estudiar qué podría aportar al proceso de integración la adopción de un instrumento similar a nivel regional. En las opiniones que se escuchan sobre la cuestión, aparecen por un lado las prevenciones de quienes señalan “la amarga experiencia” en que se ha convertido la moneda única europea, el euro, y por otro lado la posición de quienes sostienen que es una herramienta indispensable y urgente para preservarse de eventuales ataques de capitales especulativos contra la región. Lo que está sucediendo en estos días en Brasil, con el real, podría resultar una advertencia. Y en el medio del debate, pocos saben qué es el sucre, cómo funciona y qué soluciones podría aportar.
26 de septiembre de 2011
25 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
Marcela Santucho, presentó 2 libros sobre la vida de su padre Mario Roberto Santucho.
Marcela Santucho, presentó en la ciudad de mar del plata 2 libros sobre la vida de su padre Mario Roberto Santucho.
La actividad fue organizada por Jóvenes Al frente y se desarrollo en la “Casita de HIJOS”, el pasado jueves 22 de Septiembre y durante ella se presentaron los libros “Mi padre el revolucionario místico" y "Santucho PRT ERP, organizador del contrapoder".
La actividad fue organizada por Jóvenes Al frente y se desarrollo en la “Casita de HIJOS”, el pasado jueves 22 de Septiembre y durante ella se presentaron los libros “Mi padre el revolucionario místico" y "Santucho PRT ERP, organizador del contrapoder".
20 de septiembre de 2011
19 de septiembre de 2011
Un pedido que no cesa

Fuente Díario El Atlantico
Organizaciones políticas y sociales se concentraron este domingo en Mitre y Luro, a cinco años de la desaparición del ex albañil platense. Los militantes velaron por el diseño de políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda, el trabajo, la educación y la salud de todos
Lopez

Por Silvana Melo (agencia pelota de trapo)
Su paso cansino. De huesos que duelen por andamio, por años, por tortura. Su camperita polar bordó. Sus 77 años corajudos de aquella madrugada. Sus 83 de estos días, cuando no está. No es en cuerpo ni en carne. No es en tumba ni en cristalito con foto y florero en la losa. Sus manos gruesas de albañil. Sus cejas frondosas, su cabello escaso y sublevado.
18 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
Operación Milagro
La operación milagro es uno de los programas que Cuba desarrolla en distintos paices de Nuestra América como parte de su política internacionalista. En los estados integrantes del ALBA este programa, que puede solucionar los problemas en la vista a miles de personas, es considerado como una Política de Estado, sin embargo en nuestro país no es apoyado por el gobierno y es desarrollado por
7 de septiembre de 2011
El mapa del territorio argentino en manos de extranjeros
Fuente: Patricio Eleisegui; www.iprofesional.com
Casi 30 millones de hectáreas de los mejores territorios son controladas por magnates y empresas externas. Reservas de agua, glaciares, paraísos naturales, campos fértiles y minerales estratégicos permanecen en manos foráneas. A escasas semanas de anunciado el proyecto del Gobierno que apunta a regular la compra de tierras por parte de extranjeros, los alcances de las inversiones y el posicionamiento estratégico de empresarios y empresas del exterior a lo largo de la geografía argentina comienza, poco a poco, a salir a la luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)