
La moción fue respaldada por 107 votos a favor, 52 abstenciones y 14 votos en contra, lo que indica una aprobación con el respaldo de más de los dos tercios necesarios, informó la agencia de noticias Europa Press.
Estados Unidos, Canadá y Alemania votaron en contra de la resolución.
Estados Unidos, aliado de Israel, puede ejercer su derecho a veto en el Consejo de Seguridad para evitar la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU , pero en la UNESCO no existe este mecanismo.
Por tal razón, Palestina se anota un triunfo importante en el escenario político internacional al haber logrado elevar su estatus de “entidad observadora” a Estado miembro de pleno derecho.
Sin embargo, la decisión podría tener graves consecuencias para la financiación del organismo, ya que se espera que Estados Unidos detenga sus aportes.
Según afirmó la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el gobierno estadounidense no puede legalmente financiar a organizaciones que acepten a los palestinos como miembro pleno.
El comité ejecutivo de la UNESCO , el segundo mayor organismo de la ONU , se había pronunciado a comienzos de mes a favor de la admisión de Palestina.
Sólo cuatro miembros de los 58 del comité -Estados Unidos, Alemania, Letonia y Rumania- votaron entonces en contra de la medida, en tanto 14 se abstuvieron.
Los cuatro países consideraron que la admisión de los palestinos sería “dañina para el proceso de paz” en Medio Oriente y subrayaron que la membresía plena para Palestina debía ser posible sólo tras nuevas conversaciones de paz con Israel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario