Amig@s, compañer@s, heman@s: en este bicentenario queremos saludarlos con un abrazo fraternal que nace desde lo mas profundo de nuestro corazon, un abrazo con la fe y la esperanza de que en el año que viene estemos mas unidos y nos podamos encontrar con tod@s auquell@s que ponen el pecho, en cada barrio y en cada calle para construir cada día una humanidad nueva, mas justa y solidaria, mas feliz, mas humana.que el bicentenarios de nuestra patria chica nos de la oportunidad de repensarnos como nacion (o como naciones) y de mirar hacia adentro para poder mirar hacia afuera y reconocernos iguales, unidos y hermanados con tod@s aquellos que en cualquier rincon de la tierra dejan su vida para construir un futuro mejor.
31 de diciembre de 2009
10 de diciembre de 2009
2 de diciembre de 2009
Tras haber sido interrogados, llegan los primeros militantes de SEGI a la prisión de Alcalá-Meco
La operación policial y de la Guardia Civil en las cuatro provincias vascas contra la organización juvenil SEGI comienza a aumentar las cifras de recluidos en la prisión de Alcalá-Meco. Los jóvenes encarcelados han denunciado agresiones sexuales y golpes en los traslados e interrogatorios, tras la negativa del juez de la Audiencia Nacional de aplicar el “Protocolo para la Prevención de la Tortura”. A la operación se ha sumado la muerte por la Guardia Civil de una anciana de 84 años atropellada por uno de sus coches camuflados, que intentó darse a la fuga.
1 de diciembre de 2009
30 de noviembre de 2009
26 de noviembre de 2009
Comunicado de Ezker Abertzalea ante la detencion de 4 jóvenes Vascos
En primer lugar, la izquierda abertzale quiere mostrar su solidaridad a los jóvenes detenidos así como a sus familiares y amigos. Una vez más, la juventud a sido el objetivo de la represión española. Una vez más, bajo la acusación de trabajar organizados por Euskal Herria, policías extranjeros se han llevado detenidos a jóvenes vascos. Queremos mostrar nuestra preocupación por el trato que los y las detenidas puedan recibir de manos de las fuerzas policiales. Asimismo, exigimos su inmediata liberación.
Pintados de Azul
por Miguel A. Semán para PELOTA DE TRAPO
(APe).- Desde el 10 de diciembre de 1983 hasta hoy los responsables públicos y privados de nuestra seguridad mataron a 2.586 pibes. Más acá, desde el 25 de mayo de 2.003, en la calle, en las comisarías y los institutos de menores murieron 1.323 chicos. Según el informe de CORREPI, 928 durante la presidencia de Néstor Kirchner y 395 en los dos años de gobierno de su esposa.
23 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
Pensamiento y Acción para la Unidad Popular

La estrategia organizativa, la puesta en común y el debate de las comisiones de trabajo que funcionarán durante todo el día sábado fue enriquecido con el aporte y las miradas de todo el país, de esta manera, se delinearon los esquemasde funcionamiento que contarán con Comisiones que discutirán los 4 ejes que más abajo se detallan:
17 de noviembre de 2009
Un proyecto para el marche preso
La propuesta castiga a piqueteros, prostitutas, travestis, mendigos, cuidacoches y limpiavidrios y los escraches a funcionarios. Medio centenar de importantes organizaciones promueve el rechazo.
Que no sea otro Bulacio
Rubén Carballo, de 17 años, fue hallado en coma cerca del estadio donde fue el recital de Viejas Locas. La policía tiene una versión extraña. La familia denuncia que fue golpeado a bastonazos
13 de noviembre de 2009
Se realizó la charla “La experiencia de la Organización Barrial Tupac Amaru”

Se realizó en la sala Pablo Neruda de
TALLARINADA SOLIDARIA
AMIG@S Y COMPAÑER@S: ESTE SABADO LOS INVITAMOS A COMPARTIR UNA BUENA TALLARINADA EN A.T.E.
7 de noviembre de 2009
La anexión de Colombia a Estados Unidos

Cualquier persona medianamente informada comprende de inmediato que el edulcorado “Acuerdo complementario para la Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos”, firmado el 30 de octubre y publicado en la tarde del 2 de noviembre, equivale a la anexión de Colombia a Estados Unidos.
4 de noviembre de 2009
3 de noviembre de 2009
Abuelas recuperó al nieto número 98
Su historia es la de un doble desaparecido. Su madre era una militante peronista, secuestrada durante la dictadura en octubre de 1979 y desaparecida. Hasta hace muy pocos meses, ninguno de sus familiares supo que estaba embarazada al momento de la detención. El hijo nació en cautiverio, en el Hospital Militar de Campo de Mayo, pero encaró solo su propia búsqueda por la identidad a partir de una sospecha. Las Abuelas de Plaza de Mayo hoy hablarán de esa búsqueda y lo presentarán como el nieto restituido número noventa y ocho.
31 de octubre de 2009
El desafío teórico de la izquierda latinoamericana
Septiembre 2, 2009
* Emir Sader
CLACSO – Cuadernos de Pensamiento Crítico /Le Monde Diplomatique
América Latina, un continente de revoluciones y contrarrevoluciones, carece de pensamientos estratégicos que orienten procesos políticos ricos y diversificados que estén a la altura de los desafíos que enfrenta. A pesar de contar con una fuerte capacidad analítica, importantes procesos de transformación y dirigentes revolucionarios emblemáticos, el continente no produjo la teoría de su propia práctica.
18 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
1 de octubre de 2009
16 de septiembre de 2009
15 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
27 de agosto de 2009
26 de agosto de 2009
Más de dos mil quinientos jóvenes se reunieron en Córdoba
por Melody San Luis
Mar del Plata se hizo presente en el primer Encuentro de Jóvenes que se realizó en Río Tercero, Córdoba. La convocatoria se trató de dos días intensos en los cuales más de cuatrocientas organizaciones sociales discutieron problemáticas actuales y los mecanismos de trabajo que cada una implementa en sus barrios. La reunión fue organizada por CTA y duró dos días, finalizando así el domingo a la noche.
25 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
Mensajes al Comandante en Jefe, de René, Fernando y Gerardo, en nombre de los Cinco Héroes
La felicidad solo se encuentra en la lucha
Querido Fidel:
Le deseo hoy toda la felicidad del mundo, como usted se merece, y acompaño mi deseo con un abrazo revolucionario.
12 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
“SON MILES Y MILES, 30.000, 40.000, 50.000, 200.000 EN LATINOAMÉRICA”
Hebe de Bonafini. Discurso del 6 de agosto de 2009.
“He vuelto a esta Plaza después de un tiempo de estar encerradita. Para nosotros caminar en la Plaza, no podemos explicar lo que sentimos y cuando no podemos hacerlo, también lo sentimos.
“He vuelto a esta Plaza después de un tiempo de estar encerradita. Para nosotros caminar en la Plaza, no podemos explicar lo que sentimos y cuando no podemos hacerlo, también lo sentimos.
4 de agosto de 2009
26 DE JULIO DIGNIDAD CUBANA
Arnaldo Otegi - Ezker Abertzaleko kidea
Hace cincuenta años llegaba la noticia a Euskal Herria de que aquellos barbudos que un 26 de julio como hoy habían realizado el asalto al Moncada, alcanzaban la Habana a primeros de enero de 1959, y vencían definitivamente a las fuerzas de Batista.
Hace cincuenta años llegaba la noticia a Euskal Herria de que aquellos barbudos que un 26 de julio como hoy habían realizado el asalto al Moncada, alcanzaban la Habana a primeros de enero de 1959, y vencían definitivamente a las fuerzas de Batista.
Comunicado de la brigada de Askapena en Palestina
Desde la brigada de Askapena en Palestina queremos denunciar lo ocurrido en el aeropuerto de Tel-Aviv el pasado jueves. Dos de los miembros de la brigada fueron retenidos por las fuerzas de ocupación sionistas.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA SOCIEDAD RURAL
Por Mario Rapoport *
El país está viviendo desde hace largo tiempo un conflicto agropecuario que lo tiene en vilo. Muchos han analizado sus ejes centrales: los motivos que lo causaron; la responsabilidad de los distintos actores; los costos del conflicto; sus repercusiones en la coyuntura política y económica nacional; su incidencia en medio de la crisis económica mundial. Pero pocos se han detenido a examinar el sustrato ideológico que subyace a las manifestaciones o discursos públicos de las instituciones agropecuarias y sus antecedentes históricos. Una comparación, por ejemplo, de las posiciones presentes y pasadas de la Sociedad Rural Argentina, la entidad madre de esas instituciones y su principal referente, permite aclarar si se trata de respuestas a determinadas políticas en defensa de intereses del sector o si caracteriza también un modelo de país. De allí podríamos extraer, comparando, una especie de decálogo o diez mandamientos que fundamentan, sin agotar ni por lejos todo lo dicho, el modelo de referencia. Las épocas son distintas, las opiniones similares. Veámoslos uno por uno.
3 de agosto de 2009
Israel expulsa a dos brigadistas de Askapena
Ayer la brigada partió hacia el aereopueto de Tel Aviv y hoy desde la mañana después de estar detenidos e interrogados durante varias horas han expulsado hacia el estado español a los dos brigadistas.
28 de julio de 2009
dia del niño en el Pancho
EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE AGOSTO, ESTAREMOS CELEBRANDO EL DÍA DEL NIÑO EN EL CENTRO BARRIAL PANCHO RAMIREZ, A PARTIR DE LAS 14HS REALIZAREMOS JUEGOS, BARRIELETADA, NÚMEROS ARTÍSTICOS Y MUCHAS COSAS MAS.
27 de julio de 2009
BRIEGUER- ¿que esta en juego en honduras?
Próximamente en Acción
Hace mucho tiempo que América Central no concitaba tanta atención. ¿Qué está en juego en Honduras? ¿Por qué la CNN y Telesur mantienen una encarnizada batalla mediática? Si algunos pensaron que se trataba de una aventura más en una república bananera está visto que hay mucho más en juego.
Hace mucho tiempo que América Central no concitaba tanta atención. ¿Qué está en juego en Honduras? ¿Por qué la CNN y Telesur mantienen una encarnizada batalla mediática? Si algunos pensaron que se trataba de una aventura más en una república bananera está visto que hay mucho más en juego.
25 de julio de 2009
Recorridos de visitantes a las obras y emprendimientos de la Tupac Amaru

Jóvenes provenientes de la ciudad de Mar del Plata recorren las obras y conocen los servicios que se brindan desde la organización social. Según un parte de prensa, en el inicio de semana, llegaron a la provincia desde Mar del Plata, seis jóvenes integrantes de la “Agrupación Jóvenes Al Frente”, entidad que marca su participación con distintas actividades con la gente y en la búsqueda de espacios, con una Radio Comunitaria en la que se recepcionan las inquietudes de distinta índole de la gente, que participa a través de distintos medios de comunicación.
9 de julio de 2009
7 de julio de 2009
HONDURAS. POLÍTICOS, EMPRESARIOS Y MILITARES: PROTAGONISTAS DE UN GOLPE ANUNCIADO
Leticia Salomón
A. LOS HECHOS
1. LA DETENCIÓN Y EXPATRIACIÓN DEL PRESIDENTE
El domingo 28 de junio de 2009, un contingente de militares rodearon la residencia del Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales (2006-2010), lo detuvieron, lo trasladaron a la Fuerza Aérea Hondureña y lo enviaron a Costa Rica, en un acto similar al que realizaban los militares en el pasado cuando querían deshacerse de los antiguos Jefes de las Fuerzas Armadas. El detonante principal fue la convocatoria a una encuesta de opinión a realizarse ese mismo día, promovida por el Presidente de la República, a través de la cual se le consultaría a la ciudadanía si deseaba que en las elecciones de noviembre se colocara una cuarta urna (las otras tres corresponden al Presidente, a los diputados y a los alcaldes) para votar por la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente en el 2010, cuyo fin primordial sería la elaboración de una nueva Constitución de la República.
A. LOS HECHOS
1. LA DETENCIÓN Y EXPATRIACIÓN DEL PRESIDENTE
El domingo 28 de junio de 2009, un contingente de militares rodearon la residencia del Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales (2006-2010), lo detuvieron, lo trasladaron a la Fuerza Aérea Hondureña y lo enviaron a Costa Rica, en un acto similar al que realizaban los militares en el pasado cuando querían deshacerse de los antiguos Jefes de las Fuerzas Armadas. El detonante principal fue la convocatoria a una encuesta de opinión a realizarse ese mismo día, promovida por el Presidente de la República, a través de la cual se le consultaría a la ciudadanía si deseaba que en las elecciones de noviembre se colocara una cuarta urna (las otras tres corresponden al Presidente, a los diputados y a los alcaldes) para votar por la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente en el 2010, cuyo fin primordial sería la elaboración de una nueva Constitución de la República.
6 de julio de 2009
5 de julio de 2009
Mañana Sentecia en Juicio Por Gatillo Facil
Despues del duro reves que hemos sufrido por parte de la justicia en el Caso Labolita, el próximo 6 de julio a las 13 Hs. en los tribunales de Mar del Plata (Alte. Brown y Tucumán) se conocera el veredicto del juicio oral, en el que intervendrá como representante legal de los damnificados el Frente Antirrepresivo, por una causa de Gatillo Fácil. para nosotros es muy importante que le demos manija a este tema, la fiscalia pidio para el asecino de Carlos tan solo 3 años!!! y las espectativas no son buenas.
4 de julio de 2009
Correa: En Honduras esa dictadura tiene las horas contadas
El mandatario afirmó que si la invitación de Zelaya sigue en pie, el estará acompañándolo en su regreso a Tegucigalpa, luego de haber sido secuestrado y expulsado hace una semana en el golpe de Estado que recibió su gestión.
2 de julio de 2009
Mañana Sentecia a Duret y Mansilla
En el día de mañana se conocera la sentencia a los represores Duret y Mansilla, por el caso Carlos Labolita*, este es el primer juicio que se desarrolla en nuestra ciudad, y como lo hicimos durante todo el juicio mañana debemos estar ahi.
durante la mañana tendran lugar las ultimas palabras de los acusados y al rededor de las 17hs se conocera el veredicto, a las 16.30hs, nos encontramos en Salta 1671 para ir juntos hasta los tribunales de la avenida Luro.
durante la mañana tendran lugar las ultimas palabras de los acusados y al rededor de las 17hs se conocera el veredicto, a las 16.30hs, nos encontramos en Salta 1671 para ir juntos hasta los tribunales de la avenida Luro.
29 de junio de 2009
28 de junio de 2009
Golpe de Estado en Honduras contra la democracia popular
fuente Red Erbol
Tegucigalpa, Honduras, (Erbol/PL).- Honduras sufre hoy un golpe de Estado y su presidente Manuel Zelaya fue secuestrado de manera violenta, porque grupos oligárquicos quieren impedir encuesta popular sobre el orden constitucional vigente, denuncian líderes sociales.
Tegucigalpa, Honduras, (Erbol/PL).- Honduras sufre hoy un golpe de Estado y su presidente Manuel Zelaya fue secuestrado de manera violenta, porque grupos oligárquicos quieren impedir encuesta popular sobre el orden constitucional vigente, denuncian líderes sociales.
25 de junio de 2009
A 7 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA, JUICIO POR GATILLO FACIL
El próximo 26 y 30 de junio a las 9 Hs. en los tribunales de Mar del Plata (Alte. Brown y Tucumán) se llevará a cabo el primer juicio oral en el que intervendrá como representante legal de los damnificados el Frente Antirrepresivo, por una causa de Gatillo Fácil. Y junto a diversas organizaciones preparamos una movida en la puerta del tribunal.
22 de junio de 2009
La Revolucion Verde: El guión se ha activado de nuevo; esta vez en Irán
EL SET: Color: Verde; Eslogan: “¿Dónde está mi voto?” ; Actores Principales: Estudiantes y jóvenes clase alta, dirigentes de oposición, medios de comunicación internacionales, nuevas tecnologías ...
por: Eva Golinger (rebelion; kaos en la red)
17 de junio de 2009
Entrevista MuArPa
Entrevista a jovenes al frente realizada por MuArPa en Arte Al Frente pueblos originarios (parte 2)
7 de junio de 2009
Se inauguro Arte Al Frente 2009
En el día de ayer se inauguro, en la sede del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, la muestra “Arte Al Frente” Pueblos Originarios, de la misma participan los artistas plasticos Cludia Barsuk, Susana Bauzada, Mariana Lanane, Pablo Tambella, Adela Chizzoniti, Sara Navarro y Agustina Villalba.
6 de junio de 2009
Otra muerte con sello de la Bonaerense

Nahuel Balsano fue subido a punta de pistola a un patrullero de la policía bonaerense en la puerta de su casa. Trece días más tarde falleció. Había sido detenido en condiciones sumamente irregulares. Permaneció en las comisarías 1º y 3º de Avellaneda más tiempo del fijado por ley. Allí fue golpeado, torturado y quemado. Su familia reclama que se investiguen las causas reales de su muerte.
4 de junio de 2009
GRILLA DE ACTIVIDADES ARTE AL FRENTE 2009
1 de junio de 2009
28 de mayo de 2009
26 de mayo de 2009
18 de mayo de 2009
17 de mayo de 2009
Nota de prensa de Ezker Abertzalea sobre la impugnacion de Iniciativa Internacionalista
14 de mayo de 2009
Disculpen las Molestias

Quiero compartir algunas preguntas, moscas que me zumban en la cabeza.
¿Es justa la justicia? ¿Está parada sobre sus pies la justicia del mundo al revés?El zapatista de Irak, el que arrojó los zapatazos contra Bush, fue condenado a tres años de cárcel. ¿No merecía, más bien, una condecoración?
¿Quién es el terrorista? ¿El zapatista o el zapateado? ¿No es culpable de terrorismo el serial killer que mintiendo inventó la guerra de Irak, asesinó a un gentío y legalizó la tortura y mandó aplicarla?
Catalanes y Vascos arruinan la “Copa del Rey”

Tal vez sea una noticia que a primera vista no resulte nada importante, salvo para los que gustamos del buen futbol, en el día de ayer se disputo la fina de la “Copa Del Rey” de España entre el Athletic Club de Bilbao y el Futbol Club Barcelona, en términos meramente deportivos el Barça aplasto al Athletic por
13 de mayo de 2009
11 de mayo de 2009
Chavez ordeno la expropiacion de 10000 hectareas
FUENTE WWW.AGENCIAANDA.BLOGSPOT.COM
El presidente venezolano, Hugo Chávez, autorizó la expropiación de 10.305,5 hectáreas de tierras, distribuidas en varios predios ubicados en el estado Barinas, en el suroeste del país.
"No hay tierra privada. Puede haber ocupantes y productores, produciendo la tierra, pero si no la producen bien, pierden el derecho a explotarla", dijo Chávez en su programa "Aló Presidente", transmitido desde Barinas, mientras firmaba la orden para "rescatar estos predios".
"No hay tierra privada. Puede haber ocupantes y productores, produciendo la tierra, pero si no la producen bien, pierden el derecho a explotarla", dijo Chávez en su programa "Aló Presidente", transmitido desde Barinas, mientras firmaba la orden para "rescatar estos predios".
9 de mayo de 2009
el Triunfo de Correa y las nuevas tacticas de la Derecha
por Pedro Brieguer (http://pedrobrieger.blogspot.com/)
El reciente triunfo de Rafael Correa en Ecuador permite reflexionar sobre los profundos cambios que se están realizando en algunos países de América Latina y la estrategia que los sectores de derecha están utilizando para quitarle legitimidad a estos procesos. En apenas dos años Correa consolidó un apoyo popular que le permitió ganar –ahora- holgadamente en la primera vuelta con el 52 por ciento de los votos y 24 puntos de ventaja sobre Lucio Gutiérrez. El multimillonario Alvaro Noboa -que perdió con Correa en segunda vuelta en 2006- tan sólo consiguió el 11 por ciento. Hay una característica que tiene Correa, que lo emparenta con Hugo Chávez y Evo Morales, y que es novedosa en América Latina. Estos líderes, que llegaron al gobierno por la vía electoral, consolidaron su poder apelando a las urnas cuando quisieron convocar a una Asamblea Constituyente o impulsar una nueva constitución, para luego triunfar en elecciones generales. Los tres, en muy poco tiempo, aumentaron su caudal electoral cuando plantearon refundar sus países sobre otras bases económicas y sociales, y apelaron a la movilización activa de las grandes mayorías para conseguir sus objetivos.
El reciente triunfo de Rafael Correa en Ecuador permite reflexionar sobre los profundos cambios que se están realizando en algunos países de América Latina y la estrategia que los sectores de derecha están utilizando para quitarle legitimidad a estos procesos. En apenas dos años Correa consolidó un apoyo popular que le permitió ganar –ahora- holgadamente en la primera vuelta con el 52 por ciento de los votos y 24 puntos de ventaja sobre Lucio Gutiérrez. El multimillonario Alvaro Noboa -que perdió con Correa en segunda vuelta en 2006- tan sólo consiguió el 11 por ciento. Hay una característica que tiene Correa, que lo emparenta con Hugo Chávez y Evo Morales, y que es novedosa en América Latina. Estos líderes, que llegaron al gobierno por la vía electoral, consolidaron su poder apelando a las urnas cuando quisieron convocar a una Asamblea Constituyente o impulsar una nueva constitución, para luego triunfar en elecciones generales. Los tres, en muy poco tiempo, aumentaron su caudal electoral cuando plantearon refundar sus países sobre otras bases económicas y sociales, y apelaron a la movilización activa de las grandes mayorías para conseguir sus objetivos.
8 de mayo de 2009
7 de mayo de 2009
6 de mayo de 2009
28 de abril de 2009
Festival "Por los sueños que se hundieron alla los Jovenes Volveremos" - Banda La Cuadra 1
mas videos del festival en www.youtobe.com/jovenesalfrente
26 de abril de 2009
payasos y juegos en el Pancho Ramirez

evo defiende a la madre tierra ante la O.N.U.

23 de abril de 2009
ARTE AL FRENTE 2009 - PUEBLOS ORIGINARIOS

Este año la temática de la exposición será “Pueblos Originarios”, se admitirán todas las tendencias plásticas y todas las técnicas bajo el concepto genérico de pintura. Las obras deberán ser enviadas en formato JPG (archivo de imagen) a artealfrente@hotmail.com con copia a larabia887@gmail.com , se deberá adjuntar una breve descripción de la obra: (técnica, medidas, titulo); y los datos del autor.
22 de abril de 2009
Al Quds al Arabi: Ahmadineyad Sólo Dijo la Verdad

El presidente iraní señaló en su discurso pronunciado en la conferencia anti-racista de Durban el lunes que Israel era una entidad racista y que Occidente estaba intentando resolver el “problema judío” a expensas del pueblo palestino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)